Fernando Marcos

El revelado de las películas en Blanco y Negro.

Ver todos
Fernando Marcos

Fernando Marcos

El revelado de las películas en Blanco y Negro.

  • 10 julio > 16:00 - 18:00 h.
Web personal
Biografía

Fotógrafo y profesor. Cursó estudios de fotografía en el año 1998 en la prestigiosa escuelaEFTI de Madrid, incorporándose inmediatamente después a su equipo docente -junto aprofesionales de la talla de Valentín Sama, Cristina G. Rodero, ChemaMadoz, Javier Vallhonrat, Isabel Muñoz y Miguel Oriola- impartiendo clases de iluminaciones especiales y estética visual, es experto en fotografía analógicay gran conocedor de la fotografía del s. XIX.

Dirigió el departamento de fotografía analógica de EFTI durante quince años compaginándolo con revelado y positivado personal y privado para diferentes autores. Fue tutor y formó parte de la coordinación del cursoMaster en EFTI y ha sido co-director del curso sobre fotografía escénica en la facultad de BBAA de la Universidad Complutense de Madrid 2003/2004junto a Valentín Sama. Su labor docente abarca casi veinte años deexperiencia. Desarrolla también su labor docente en SACAI y en diferentesescuelas.

Su faceta profesional se centra en la fotografía escénica, siendo un referente en esta especialidad. Fue el fotógrafo de la Compañía Nacional de Danza desde el año 2000 hasta el 2011, bajo la dirección de Nacho Duato. En el año 2002 ganó el prestigioso World Press Photo en la categoría de“Arte”. Ha fotografiado las coreografías de prestigiosos autores como JiriKilian, Mats Ek, Willian Forsythe, WinVandekeybus, Pina Bausch, Antonio Gades, entre otros. Es el fotógrafo de la parte operística del Teatro de la Zarzuela de Madrid, bajo la dirección de Paolo Pinamonti así como de la Orquesta y Coros Nacionales de España, bajo la dirección de David Afkham. En la actualidad también fotografía al Staatss ballett de Berlín, bajo la dirección de Nacho Duato.

Su obra escénica, por nombrar recientes, ha sido expuesta en Galería EFTI,Casa de Vacas, Hotel Westin-Palace (PHE 2011) sala Loewe y proyectadas en el teatro del Museo Guggenheim de Nueva York. Esta obra escénica,dada la importancia de las compañías para las cuales trabaja, ha sidoapreciada y publicada en todo el mundo.

Su obra personal basada casi siempre en el mundo de las paradojas y laciencia ha sido expuesta en Photoespaña 2007, Madrid-Foto 2008, GaleríaEFTI, Casa de Vacas, entre otras. Con el Proyecto “Vida, Origen yMultiverso” obtuvo el primer premio de la Galería AC-Gallery en Madrid.

En 2010 co-funda Proyecto Metáfora, junto al científico y divulgador CarlosBriones, como plataforma para aunar arte y ciencia.

 

www.sacai.es

www.vidayorigen.es

www.artefimero.es

Mesa Coloquio • Domingo 10 > 09.00 – 11.00 h.

Mesa coloquio con Valentín Sama, Manuel San Frutos y Fernando Marcos sobre: El porqué de disparar en película. La estética asociada a la tecnología y el ritual como instrumento creativo.

El porqué de disparar en película. La estética asociada a la tecnología y el ritual técnico como instrumento creativo.

Taller Revelado • Domingo 10 > 16.00 – 18.00 h.

Taller sobre: El revelado de las películas en Blanco y Negro, teoría y fundamentos físico-químicos.

Tipos de reveladores, características y situación actual del mercado. El proceso y su influencia en la densidad, el contraste, la acutancia y el grano. Revelado en color E6 y C41, análisis teórico. Demostración práctica de revelado en Blanco y Negro en tanque y pautas para realizarlo sin dificultad en cualquier lugar.

 

Volver arriba